sábado, 3 de octubre de 2015

251 – Mencilla (Sierra Mencilla) – Iglesiapinta (Burgos)




Ruta realizada: Jueves 24 de Setiembre de 2.015

Itinerario circular:
Iglesiapinta – Tenadas del Cerro – El Cruzadero – Cordal de Mencilla (Cabeza Lechar – Tres Mojones – Cerro La Narrilla – Morro de Cabeza Rubia) – Pico Mencilla – Barranco de Valdemiares – Hoyos de Rumiares – Iglesiapinta.


                                                               En el Pico Mencilla.

           
Aprovechando lo que buenamente puedo durante estas largas vacaciones estacionales, realizo mi cuarta salida veraniega a la montaña. Como objetivo, una vez más la Sierra de Mencilla.

La vez anterior que subí al Pico Mencilla lo hice saliendo desde Pineda de la Sierra. Hoy busco otra alternativa por su vertiente Sur para realizar una ruta circular saliendo desde el aislado y muy tranquilo pueblo de Iglesiapinta (1.203m). También hoy madrugo para comenzar a andar con las primeras luces del día. De esta manera aprovecho bien la mañana y así estar de regreso en casa a mediodía.
Sigo el camino que sale del pueblo dirección Norte y a unos 300 metros tomo un desvío hacia la derecha. Una valla abierta y un pequeño cartel indicando “propiedad particular” y “camino sin salida” puede hacernos desistir en descender un corto tramo por la pista asfaltada que lleva a unas fincas con viviendas que quedan a la izquierda del camino. Esta es la opción que debo tomar en clara dirección Este continuando hacia el arroyo de Las Rozas (1.162m), ahora sin agua. A continuación, el camino pasa junto a las tenadas del Cerro (1.200m) y luego, entre bosque de roble pasa los arroyos de la Taina y de la Magdalena hasta llegar a El Cruzadero (1.367m) desde donde ya enseguida se enlaza con el cortafuegos (1.413m) que en clara dirección Norte y en fuerte pendiente, pasando sucesivamente por Las Sequedas (1.489m), Morro del Cuende (1.553m) y Fuente Abeja (1.641m) alcanza el cordal de la Sierra Mencilla, concretamente en la cota Cabeza Lechar (1.771m).
Continúo por el cordal ahora en dirección Oeste y pasando previamente por las cotas Tres Mojones (1.861m), Cerro La Narrilla (1.893m) y Morro de Cabeza Rubia (1.905m) alcanzo finalmente Pico Mencilla (1.932m). Me tomo un ligero descanso en la característica y sobresaliente roca de la cumbre junto a la que se encuentran varios buzones y alguna leyenda como la que siempre llama mi atención, firmada por el montañero Ruben González y con la que me identifico: “Persigo la felicidad y la montaña responde a mi búsqueda”.
Alcanzado el principal objetivo de mi ruta, emprendo el descenso siguiendo la loma Suroeste que entre canchales y vegetación de poca altura me lleva hasta cruzar con un cortafuegos (1.730m) por el que libre de vegetación sigo descendiendo en principio hacia el Este y luego hacia el Sur pasando por la Fuente los Buitres (1.532m). El cortafuegos no continúa hasta abajo pero yo sigo descendiendo por el barranco de Valdemiares sin ningún trazado de senda que me facilite la progresión. Me peleo con la vegetación hasta conseguir enlazar en Hoyos de Rumiares (1.276m) con un buen camino por el que poder seguir ya en clara dirección hacia Iglesiapinta donde finalizo la ruta que me ha entretenido durante estas cinco horas de la bien aprovechada mañana.


Tiempo total dedicado a la ruta: 5’ horas.
Desnivel acumulado de subida: unos 870 metros
Distancia recorrida: aprox. 16,3 kms
Climatología: Buena mañana de principios de Otoño. Temperatura agradable para una buena marcha.




Plano y referencias tomados del servicio IGN.
Doy paso a una breve muestra fotográfica de la ruta de hoy

Iglesiapinta, al Sur de la Sierra de Mencilla, inicio de la ruta de hoy.

Para el recorrido circular que pretendo, busco los caminos que en principio me llevan hacia el Este pasando sucesivamente sobre los lechos de los arroyos  Varguilla, de las Rozas y de la Taina.

Cercado que cruzo junto al arroyo Varguilla.

Paso junto a las tenadas del Cerro.

Atractivo bosque de roble.

Explanadas

El camino antes de pasar los arroyos de la Taina y de Magdalena.


El cordal de la Sierra Mencilla de momento va quedando a la izquierda de mi itinerario.

En la confluencia de los arroyos de la Taina y de Magdalena paso junto a un estanque.

En la marcha, mirando hacia el Sur donde destacan Las Mamblas.

Tras pasar el Cerro de Rasaluenga el camino me lleva hacia El Cruzadero donde enseguida enlazo con el cortafuegos que sube hacia la Sierra.

Situado sobre el cortafuegos solo tengo que dejarme llevar en clara ascensión hacia el Norte hasta alcanzar el cordal pasando previamente por las Sequedas, Morro del Cuende y Fuente Abeja.

Una mirada hacia abajo del cortafuegos.

Las Peñas de Carazo también hacia el Sur.


Con un poco de zoom puedo fotografiar Iglesiapinta.

Ya estoy sobre el cordal de la Sierra de Mencilla, concretamente en la cota Cabeza Lechar.

Continúo sobre el cordal hacia el Oeste pasando sucesivamente por las cotas: Tres Mojones, Cerro La Narrilla y Morro de Cabeza Rubia.





Pineda de la Sierra hacia el Norte.

Sierra de la Demanda con Trigazas y San Millán, también hacia el Norte, por donde anduve en mi anterior escapada.

Parece que no estoy solo en estas alturas…

El embalse del Arlanzón.

Me hago la correspondiente testimonial sobre la cumbre del Pico Mencilla.

En mi recorrido circular desciendo por la loma Suroeste alcanzando el borde del bosque que se ve ahí abajo protegido por una línea de cortafuegos. Situado sobre este, seguiré hacia la izquierda en descenso por el barranco Valdemiares.



El cortafuegos no llega hasta abajo y tampoco hay camino que me conduzca por el mismo barranco. Peleo con la vegetación hasta Hoyos de Rumiares donde ya consigo enlazar con buen camino que me lleva hasta Iglesiapinta.


Detalle del barranco.

Camino cómodo que ofrece pocas dudas.

Mirando hacia atrás, Pico Mencilla. También puede distinguirse parte del cortafuegos (izquierda) por el que he descendido momentos antes.

Completo la ruta llegando a Iglesiapinta.


viernes, 21 de agosto de 2015

250 – San Millán - Trigaza. (Pineda de la Sierra – Burgos)



Ruta realizada: Lunes 17 de Agosto de 2.015

Itinerario circular:
Pineda de la Sierra – Loma de los Helechares – “3 Mojones” – San Millán – Collado Flecho – Trigaza – Loma Mariburgos – Pineda de la Sierra.

                                                                     En la cumbre de Trigaza Sur.

           
Tercera salida veraniega buscando sensaciones en la Sierra de la Demanda.

Al igual que la anterior escapada que realicé a Mencilla, en esta ocasión también me acerco hasta Pineda de la Sierra desde donde emprendo la marcha a muy temprana hora, cuando justo está amaneciendo.
La ruta normal de ascensión a San Millán desde Pineda (1.209m) sigue el camino que remonta por la loma de los Helechares. Ruta larga, pero en general suave, salvo algunos cortos tramos de algo mayor pendiente. Llegando a “3 Mojones” (1.934m) se enlaza con el camino que sube desde el puerto de Manquillo y ya solo queda el último repecho para alcanzar la cumbre de San Millán (2.131m).
Desde San Millán recorro el cordal que une con Trigaza Sur, pasando sucesivamente por Collado Flecho (1.900m) y Sierra Llana (1.983m). Tras alcanzar Trigaza Sur (2.086m) desciendo por la loma Mariburgos que baja hasta Pineda, completando de esta manera la ruta circular que me deja satisfecho y con muy buenas sensaciones.

Tiempo total dedicado a la ruta: 5,35’ horas.
Desnivel acumulado de subida: unos 1.150 metros
Distancia recorrida: aprox. 20,5 kms
Climatología: Cielo variado con claros y nubes. Sin calor, muy bien para la marcha.




                                   Perspectiva de la ruta sobre una foto tomada desde Mencilla.





Doy paso a una breve muestra fotográfica de la ruta de hoy

Eran muchas las ganas que tenía de dar este paseo por la Sierra y no me ha importado madrugar para llegar a Pineda sin haber amanecido. Inicio la ruta cuando aún permanecen encendidas las luces del pueblo.


Siguiendo el largo camino de la loma de los Helechares tengo de frente San Millán y Trigaza, cumbres por las que pasaré seguidamente.


Dejando a la izquierda la cota “3 Mojones” ya solo me quedan los últimos repechos para encumbrar San Millán.


Relieves de montañas con algunas nieblas hacia el Este de la Sierra de la Demanda.


Cumbre de San Millán. 




Panorámica hacia el Este de la Sierra con las cumbres Cabeza Aguilez, Torocuervo, Otero…


Hacia el Sur, la Sierra de Mencilla donde destaca el pico Mencilla.


A continuación me desplazaré hasta Trigaza Sur siguiendo la línea del cordal.


Paso por Collado Flecho.


Después Sierra Llana.


Cara Norte de Trigaza Sur. A la derecha la cumbre de Trigaza (Vértice geodésico).


Con un poco de zoom acerco la caseta y antenas de Trigaza (Vértice geodésico).


Una mirada hacia atrás con San Millán y cordal que vengo siguiendo.


Me sitúo en la cota Trigaza Sur donde me retrato junto a esta simpática alegoría.


Dejando Trigaza Sur, el descenso hacia Pineda lo realizo por la loma Mariburgos. En un principio por la ladera sin ningún camino aunque más abajo ya enlazo con el camino que me lleva sin problemas hasta el mismo pueblo.




Una mirada hacia atrás quedando Trigaza un tanto lejos…


Abajo el pueblo de Pineda y por encima el pico Mencilla.


Llego a Pineda y esta es la iglesia de la localidad.


Otras dos imágenes del bien conservado pueblo Pineda de la Sierra.