sábado, 3 de abril de 2021

386 – Pico Gildar --- (Panderrueda / León)

 

Ruta realizada: Martes, 30 Marzo 2021


Itinerario:

Puerto Panderrueda – Collado de La Vieja – Cerras de Cuénabres – Collado de Sotres – Pico Gildar – Cabecera del Cares – Collado de Sotres – Valle de la Iglesia – Carretera de Panderrueda.


                                       Pico Gildar (Panderrueda - León)



Track de la ruta a partir del Puerto de Panderrueda): (pinchar aquí para enlazar con el track en wikiloc)



Después del buen resultado tres días antes en el Coriscao, hoy probamos esta otra zona cercana a la anterior esperando similares condiciones.

Para ello viajamos hasta el puerto de Panderrueda (1.463 mts) con idea de ascender al pico Gildar.

Vemos el panorama y no somos muy optimistas. Asumimos que hoy tocará porteo de esquís.

Sin embargo nada más comenzar, por el camino entre el bosque hacia el Collado de la Vieja quedamos sorprendidos por un esperanzador pasillo de nieve. Pero muy pronto pierde continuidad. Se suceden cortes y vamos a ver si ganando altitud esto mejora...

Pasado el collado de la Vieja (1.524 mts) ya nos metemos entre el bosque de hayedo y el panorama se mantiene entre esperanzador y frustrante.

Lejos de desanimarnos continuamos con un constante “quita y pon” siguiendo la loma de Poza Perro, Pico Alto y Cerras de Cuénabres hasta el collado de Sotres (1.725 mts).

Aquí ya nos cambia un poco el panorama. Tenemos bien a la vista nuestro objetivo, que aunque no sobra nieve, al menos ya sí que tenemos la deseada continuidad.

Lo normal desde el collado hubiera sido un corto descenso esquiando hasta la cabaña del valle pero la nieve no llega hasta la misma.

Por esta razón decidimos evitar la pérdida de altura progresando más o menos por las laderas del cordal hasta situarnos en la base de la amplia y empinada pala Oeste de Gildar.

Viendo que la nieve está en buenas condiciones como para ascender por la mencionada pala, hemos descartado el itinerario alternativo que con algo más de rodeo nos llevaría a pasar por el collado al Norte de Gildar. La fuerte inclinación de la pendiente es aún de mayor exigencia en la parte superior dificultando la realización de giros cómodos. Mientras los compañeros consiguen llegar con los esquís hasta el final de la pendiente, en mi caso y por precaución decido quitarme los esquís en los metros finales.

Superado este tramo y ya con la vista de la cumbre, el desplazamiento es totalmente sencillo y cómodo.

El Pico Gildar (alt. 2.078 mts) además de vértice geodésico es un soberbio mirador hacia el entorno de montañas. Sin embargo, la calima provocada por el polvo en suspensión en este día no es nuestro mejor aliado para disfrutar de las panorámicas.

Descansamos largos minutos, tomamos las testimoniales y nos preparamos para el descenso.

Esquiamos la pala por la que habíamos subido momentos antes y ahora la disfrutamos sobre una nieve estupenda. Intentamos esquiar el valle pero falta nieve.

Llegando a la cota 1.700 hemos de colocar pieles para remontar de nuevo al Collado de Sotres por donde habíamos pasado anteriormente en la subida.

De ahí descendemos esquiando hacia el Valle de La Iglesia. Pero ocurre lo mismo que en el otro valle. A los pocos metros ya necesitamos “ratonear” los neveros intentando buscar continuidad. Aún y todo, el valle de bajada está en mejores condiciones que la subida por la loma y Cerras de Cuénabres.

Llegado el momento de dar por finalizado el esquí sobre nieve, porteamos entre bosque y prados hasta la carretera de Panderrueda cuyo desplazamiento nos supone únicamente 30 minutos de porteo.




Registros del GPS:

Tiempo total dedicado a la ruta: 6 horas 33'

Desnivel acumulado de subida: 807 metros

Distancia total recorrida: 12,5 kms

Dificultad: Inconveniente por la falta de nieve que no nos ha permitido realizar la ruta de una manera más cómoda.

Exigencia física: Media.


Testimonio gráfico de la ruta.


Con los esquís en la mochila en el aparcamiento del puerto Panderrueda.

 


A los pocos metros tenemos una esperanzadora lengua de nieve.

 

Se suceden varios tramos en los que poder avanzar sobre los esquís...

 

Es lo que nos está pasando cada “dos por tres”.

 

A partir del Collado de la Vieja entramos en hayedo también con neveros intermitentes y con mucha suciedad de palos, musgos...

 

Aprovechamos lo que se puede para progresar sobre tramos intermitentes con nieve...

 

Y cuando no es posible seguir sobre la nieve… Por las Cerras de Cuénabres hacia el Pico Alto.

 


Pico Gildar.

La pala de la derecha será por donde subiremos y posteriormente descenderemos esquiando.

 


Panorámica desde las Cerras de Cuénabres.

A la izquierda Gildar y cabecera del valle del Cares.

En el cordal Pico Cebolleda.

A la derecha Pico de Frañana y cabecera del valle de la Iglesia.

 

Sobre el Collado de Sotres.

 

Procuramos no perder altura por las laderas del cordal en dirección a la base de la pala del pico Gildar.

 





Valle del Cares – Cerras de Cuénabres – Collado de Sotres.

 



Cima del Pico Gildar.

 

Pico Gildar.

 

El grupo sobre el Pico Gildar.

 

La calima provocada por el polvo en suspensión en este día no nos permite disfrutar de las buenas panorámicas que ofrece la cumbre.

Valle del Cable.

 

Picos de Friero.





Buenos momentos esquiando sobre una buena nieve.







Hasta donde nos permite la nieve.

Colocamos pieles para ascender al collado de Sotres.

 

Hacia el collado de Sotres.

 

Collado de Sotres.

 

Pico Frañana.

 

Esquiando lo que se puede por el Valle de la Iglesia.

 

Videomontaje con fotos y videos. 

Incluye tomas captadas por Arturo. - Gracias!

 


 


Hasta donde buenamente se ha podido.

 

Con el equipo a cuestas hasta la carretera de Panderrueda.







lunes, 29 de marzo de 2021

385 – Pico Coriscao – Pico Escaño --- (Portilla de la Reina / Pandetrave / León)

Ruta realizada: Sábado, 27 Marzo 2021


Itinerario:

Puerto de Pandetrave / Puente Mostajal - Valle de Puermán - Cordal Puertos de Salvorón - Valle de Luriana – Coriscao – Valle de Luriana – Puertos de Salvorón – Pico Escaño – Valle de Puermán – Puente de Mostajal.


                                      Coriscao (Pandetrave - León)



Track de la ruta a partir del Puente Mostajal (Puerto de Pandetrave): (pinchar aquí para enlazar con el track en wikiloc)


Ruta clásica de eski-montaña con subida al Pico Coriscao.

Con buena previsión meteorológica llega el sábado y nos largamos hasta Pandetrave para disfrutar de las nieves y montañas de la zona. En este caso acudimos al clásico Coriscao en cuyos valles de buena orientación habitualmente mantiene nieve cuando en otras zonas ya empieza a escasear.

Saliendo del Puente de Mostajal (alt. 1.420 mts) nos vemos obligados a portear durante unos 25 minutos, cosa que asumimos como pequeño pago para lo que más adelante será un amplio disfrute.

Llegando a la continuidad de la nieve, en mantenida subida por el valle de Puermán nos dirigimos hacia el Puerto de la Vega de Arriba (alt. 2.051 mts). Alcanzada esta posición ya tenemos a la vista el principal objetivo de la jornada, el Pico Coriscao.

Un corto descenso nos lleva a disfrutar de la primera esquiada del día hacia el valle de Luriana (alt. 1.760 mts).

Colocamos de nuevo las pieles para remontar a Coriscao alcanzando su cota sin dificultad (alt. 2.234 mts).

Descansamos un ratillo, disfrutamos de las espléndidas panorámicas entre las que destacan Picos de Europa, montañas de la línea Peña Prieta – Espigüete, y hacia el Oeste Picos de Mampodre, Peña Ten, Gabanceda, Gildar...

Las laderas de Coriscao hoy se presentan espléndidas para un soberbio descenso esquiando de nuevo hacia el valle de Luriana.

En el valle colocamos pieles para remontar hacia el Puerto de la Vega de Arriba por donde pasábamos a primera hora. Desde aquí extendemos la actividad ganando unos pocos metros más hasta el cercano Pico Escaño (alt. 2.122 mts) y así ampliar el descenso final por el valle de Puerman de regreso al Puente de Mostajal.






Registros del GPS:

Tiempo total dedicado a la ruta: 6 horas 49'

Desnivel acumulado de subida: 1.440 metros

Distancia total recorrida: 13,9 kms

Exigencia física: Media.


Testimonio gráfico de la ruta.


Aparcamiento en el Puente Mostajal - carretera Puerto de Pandetrave.

 

La falta de nieve obliga porteo.

 

En el camino nieve discontinua. 

 


Después de 25 minutos de porteo ya tenemos continuidad de nieve.

 

Por el valle de Puermán hacia el Puerto de la Vega de Arriba.

 

Valle de Puerman con panorámica hacia Picos de Mampodre, Corcadas, Gildar, Gabanceda...

 

Llegando al cordal del Puerto de la Vega de Arriba.

 

 

A la izquierda queda el Pico Escaño a cuya cota accederemos en el regreso.

 

A la vista tenemos Coriscao. Para llegar a él, primero esquiaremos hacia el valle de Luriana

 

 

Colocamos pieles para ascender por las francas laderas a Coriscao.

 

Mirando hacia atrás, el Puerto de la Vega de Arriba de donde hemos descendido a Luriana.

 


Valle de Luriana

 

Panorámica hacia Peña Prieta, Agujas de Cardaño, Pico de Las Lomas, Pico Murcia, Espigüete...

 

Parte final que no impide llegar con los esquís puestos hasta la misma cumbre por el pasillo de la derecha.

 


Picos de Europa...

 


Testimonial de nuestro paso por Coriscao.

 

Al llegar a Coriscao el grupo se ha ampliado con los amigos Marcos y Josemi.

 

Ahora toca disfrutar del descenso esquiando hacia el valle de Luriana.

 


 



En el valle de Luriana, de nuevo pieles para remontar al Puerto de la Vega d e Arriba.

 





Con la corta extensión al Pico Escaño.

 

Enfocando hacia Coriscao

 

Testimonial sobre el Pico Escaño.

 


 Torre Bermeja

 

Última esquiada sobre el valle de Puerman

 



Hasta donde nos lo ha permitido la continuidad de nieve.

Ahora serán 25 minutos de porteo hasta el aparcamiento como al inicio de la ruta.